Miguel, Cecilia Aguayo formaron una banda de Soft-Techno llamada "Jardin Secreto". Al principio empezaron solo como un dúo para luego transformarse en un cuarteto, ingresando así al grupo Antonio Monasterio y Robert Rodriguez.

Jardín Secreto alcanzó a editar 2 discos: "Jardin Secreto" y "El sonido de Existir".

El Primer Disco se llamo "Jardin Secreto" . Fue editado en 1993 y entre los temas destacados podemos encontrar: "Señor", "No llores", "La Mente" y "Un Lugar". Si bien los integrantes de "Jardin Secreto" no mostraron total conformidad con este disco, ya que lo encuentran algo que salió de la nada, y ellos mismos lo catalogan como "un disco que solo fue hecho con instrumentos análogos y simples", aun así vendió mas que el segundo disco y temas como "Un lugar" y "No llores" sonaron en radios y fueron pasados por tv.
La poca difusion que le dió el sello "Warner Music" (WEA) al disco, fue en parte la causa de que este no tuviera el éxito esperado por todos nosotros y por ellos mismos.

1 Historia ociosa
2 Un lugar
3 Acid india
4 No llores
5 Misterio
6 Señor
7 Pelaje
8 Sueños de colores
9 Te esperare
10 Tan dulce tan cruel
11 La mente

Grabación de bases y sampling : Antonio Monasterio
Direccion de grabación vocal : Juan Carlos Duque
Producción : Miguel Tapia, Cecilia Aguayo y Juan Carlos Duque
Grabado en Anibal Letelier y en Los Molles
Mezclado en Estudio Master por Antonio Monasterio excepto temas 5 y 8
en Sonus por Antonio Monasterio y Oscar Lopez
Asistentes : Mauricio Acuña, Daniel Parra y Marcelo Galaz
Edición digital : Miguel Serrano en Estudio Konstantinopla
Producción ejecutiva : Oscar Larraín
Fotografía : Veronica Quence
Dirección de arte : Jardin Secreto
Diseño Grafico : Linea Grafica

(P) 1993 Warner Music / WEA

En 1997, ya como cuarteto decidieron grabar su segundo disco al que titularon: "El sonido de existir". La difusion estuvo a cargo de EMI Odeón Chilena, la cuál tambien fue vaga. Las ventas no fueron altas nuevamente, pero la calidad del disco da a notar la madurez musical adquirida. La crítica ciertamente no adoptó una posicion favorable, ya que masivamente en Chile no sonaba en esos días temas electrónicos.

Jorge Gonzalez, viejo compañero de grupo, colaboró en la producción de "El Albertío" (Cover de Violeta Parra), hizo coros adicionales en "Los hombres no deben llorar","En tus ojos" y por último, dió su opinión para la ordenación de los temas en el disco. También incluye colaboraciones de Dandy Jack como musico electronico invitado, y voz adicional de Tahía Gomez en "Planeta". 

El primer single fue "Contigo y las flores", que no logró anclarse en los temas top radiales. Las Canciones sobresalientes son: "Planeta", "Contigo y Las Flores", "De la Raza" y "Los hombres no deben llorar".

1 Planeta
2 Contigo y las Flores
3 El Albertío
4 Los Hombres no Deben LLorar
5 Sentado en el Cielo
6 De la Raza
7 Experiencia Ser
8 Oido Mestizo
9 En Tus Ojos

Producción : Jardin Secreto
Dandy Jack : Musico Invitado y Produccion adicional
Grabación, mezcla y mastering en el Estudio Laboratorio
Grabación y mastering : Antonio Monasterio
Mezcla y producción adicional : Tobías Freund
Diseño : Linger Decoree
Fotografias : María Paz Rivera
Todas las canciones de Jardin Secreto excepto "El Albertío" de Violeta Parra

(P) 1997 Distribuido por EMI Odeón Chilena S.A.

En 1998 Miguel no continua en Jardín Secreto y se une con Jorge y Argenis Brito para hacer realidad un proyecto llamado LOS DIOSES, los cuales tocaban temas de Los Prisioneros en version tecno-acústico, de Jorge Gonzalez (solista) y grupos de los 80's como Electrodomésticos. Los Dioses luego de problemas monetarios deciden desintegrarse. El último proyecto de Miguel como solista fue "Razón Humanitaria", grupo que si bien grabó DEMOS y una maqueta de disco, nunca fue registrado.

Actualmente (desde el 2001, en el reencuentro del Estadio Nacional) Miguel Tapia se encuentra tocando en el grupo "Los Prisioneros" junto a Jorge y Coti.