Jorge González, luego de la separación del grupo, siguió una carrera solista editando 4 Albums.

El Primero se titula simplemente "Jorge González". Este disco es el más producido y caro que ha tenido Jorge, grabado y mezclado en Estados Unidos. En el arte del disco se observa a un Jorge González muy feliz, en donde tambien aparecen muchas flores, tal vez dando a entender un renacer despues de la separación de su grupo de siempre, Los Prisioneros. El estilo del disco está muy ligado al pop.

Para el sello EMI (Sello por contrato de Jorge en ese tiempo) este disco era una apuesta Chilena para el extranjero, pensando así en ambiciosas cifras de ventas. Metas que no fueron alcanzadas comparado al dinero gastado en producción del disco durante ese mismo año, aun cuando para lo fans en general es uno de los mejores discos de Jorge González, donde incluyen temazos como "Esta es para hacerte feliz", "Mi Casa en el Árbol" y el romántico "Fé".

Actualmente este disco en Chile es imposible de adquirir en una tienda tradicional, ya que la EMI Odeón Chilena dejó de editarlo hace muchos años atrás.

JORGE GONZALEZ 1 Esta es Para Hacerte Feliz
2 Hombre
3 Pastilla
4 Velocidad
5 Mi Casa en el Arbol
6 Volar
7 Voluntad
8 Fe
9 Guitarras Viajeras
10 Piedad
11 Lluvia
12 Mas Palabras
13 Mama
14 Esas Mañanas

Productor Asociado : Anibal Kerpel
Mezcla y grabación de bases : Tony Peluso
Grabación de voces : Don Tittle
Grabación de cuerdas : Roger Young
Asistente principal : Gabriel Sutter
Producción ejecutiva : Máximo Quiroz, Carlos Fonseca
Letra y Música : Jorge González
Creado y grabado en 1992, mezclado en Enero de 1993
Una produccion de EMI Odeón Chilena S.A.
dirigida y realizada por Gustavo Santaolalla

(P) 1993 EMI Odeón Chilena S.A.

La segunda producción lleva el título de "El Futuro se Fue", en el cual Jorge (como en todos los discos) cambia radicalmente de estilo comparado a su anterior producción tanto en gastos de producción (que fue mucho menor) como en estilo. Este disco no tuvo promoción alguna, ni singles radiales, ni nada. Quizas Jorge estaba algo hastiado por todo el marketing de la anterior producción. Según muchísimos críticos de música, uno de los mejores discos de la música Chilena, por sus letras crudas.

Ponerle PLAY a este disco es sentir la piel de gallina. Hay temas como "El Poder" donde la voz de Jorge corta el aire y la guitarra es un terremoto de notas lanzadas con rabia y otros como Culpa con una letra que si te pilla con un estado de melancolía te deja en un tunel sin salida y esto aumenta al finalizar con una guitarra con una mezcla de acordes no melodiosa. Tal como dice el propio González "Hay muchas canciones de este disco que no fueron hechas para oirlas como una bella canción". Es el caso de "Cuanto aguanta un niño", canción que muestra la visión de sufrimiento y maltrato que soportan muchos niños en nuestra sociedad, siempre con su bella sonrisa inocente.

Este disco es muy escaso tambien de encontrar, ya que tal como el anterior, se dejó de editar pronto. Tras discusiones de Jorge con la EMI, este decide retirarse del sello.

1 Mapuche o Español
2 El Futuro se Fue
3 Cuanto Aguanta un Niño
4 El Niño y el Papa
5 Nacer
6 Lo Mismo
7 Quien Canta su Mal Espanta
8 El Poder
9 Culpa
10 La Muerte de Santiago
11 Celebrando el Comienzo de la Luna
12 Nieve

Compuesto, escrito e interpretado por Jorge Gonzalez
Voz y letra en "Mapuche o Español" : Carlos Cabezas
Tambores extra en "Mapuche o Español" y "El futuro se fue" : Rodrigo Peña
Clarinete en "Lo mismo" : John Streeter
Grabado en Hamburgo por Jorge Esteban
Mezclado en Real World por Ben Findlay
Asistido por Maesh Flyn
Remezclado en Santiago de Chile por Felix
Masterizado por Miguel Serrano y Carlos Cabezas en Konstantinopla
Asistidos por Monica Peralta
Arte : Veronica Vega
Grafica PC Visual

(P) 1994 EMI Odeón Chilena S.A.

El Tercer Disco se titula "Gonzalo Martinez y sus Congas Pensantes" (GM) y es un disco formado por Jorge González y el chileno-alemán Martin Schopf (Dandy Jack). En Octubre de 1998 Martín y Jorge presentaron su realización en la escena alemana. Su gira se vió complementada con la publicación de Gonzalo Martínez por el sello Multicolor. Rápidamente el track "La pollera colorá" se ubicó entre los top 30 de los medios de música electrónica en Alemania. En este país los singles de este disco como "La Pollera Colorada" y "Cumbia Triste" se venden incluso actualmente en cds y en los maravillosos discos de Vinilo.

De este disco muy pocas canciones son escritas por Jorge González (solo "La cumbia triste" (Jorge González) y "La cumbia del pepino" (por González y D. Jack)), ya que la gran parte son covers mezclados al estilo Techno - Pop - Cumbia que hacen de este disco una revelación en cuanto a la música electrónica hecha en Chile. Con esta producción despues de su úlimo disco Jorge vuelve a aparecer en entrevistas y fotos por diarios, revistas y páginas en ese tiempo de la "nueva red" internet.

De este disco los temas mas destacables son: "La cumbia triste" , "La piragua" y "La pollera amarilla".

GONZALO MARTINEZ Y SUSCONGAS PENSANTES (GM) 1  La Pollera Amarilla
2 La Piragua
3 La Pollera Colorá
4 Soledad
5 Tiburón a la Vista
6 Plena Española
7 Cumbia Algarrobera
8 La Cumbia Triste
9 La Cumbia del Pepino
10 ¡Guapa!

Jorge González : Hi Hat Cerrado
Dandy Jack : Hi Hat Abierto
Pink Elln : Sistemas exclusivos
Argenis : Filtros
Ingeniero de sonido : Pink Elln
Ingeniero de Mastering : Don Grossinger, en Europadisk
Vocal Coach : Anibal Kerpel
Una produccion dirigida y realizada por Gonzalo Martinez M.

(P)1997 RCA / BMG

El Cuarto Disco se titula "Mi Destino, Confesiones de una estrella del Rock". Este disco es quizás el más contrario al primero, ya que en vez de músicos contratados, estudios de Estados Unidos, Producciones costosa..... este fue producido, grabado y mezclado por Jorge González en la casa de su mamá.

Este album trae temas con un esquema similar al de "El Futuro se Fue" como por ejemplo los temas: "Pidiendo perdón", "Corre como el agua" y "Caszely".

Este disco hace explotar a la luz pública su problema de adicción a las drogas. La imagen de Jorge era extraña, se veía avejentado y vestido con camisas a medio abrochar

<<< En la foto aparece Jorge González en el programa "De Pé a Pá" en el que promocionó este disco. Sostuvo una larga conversación con Pedro Carcuro sobre drogas, reabilitación y Los Prisioneros. Sobre estos últimos dijo frases como
"el día en que caszely vuelva a la selección se van juntar Los Prisioneros".

Toco 2 temas: "Necesito poder respirar" en piano de cola y "Me pagan por Rebelde" con Jorge en guitarra, su hermana Saida en bajo y su hermano Marcos en batería.

Lo que llama mucho la atención en las presentaciones de este disco es que Jorge se presentaba solo tocando guitarra y nada mas. Otro detalle destacable de este disco es el diseño y arte de la caratula que incluye en su interior, nada mas ni nada menos que los mejores amigos de Jorge: los gatos.

De este disco se destacan : "Me pagan por rebelde", "Endivia" , "Carita de gato" y "Allende vive (Y yo se donde)".

MI DESTINO 1 Me Pagan por Rebelde
2 Endivia
3 El viejo que bailaba 'el nuevo estilo de baile'
4 Necesito Poder Respirar
5 Allende Vive (Y yo se donde)
6 Pidiendo Perdón
7 Carita de Gato
8 Blanca Blanca
9 Corre Como el Agua
10 Nunca Mas
11 Caszely

Producido, grabado y mezclado por Jorge González
Masterizado y editado por Atom Heart en Miramusica Estudios
Doblado al Español en Phat Sound Studios
Dirección Ejecutiva : Viviana Larrea
Producido, fabricado y distribuido en Chile por Alerce Producciones Fonograficas S.A.

(P)1999 Alerce Producciones Fonograficas S.A.